Su arquitectura está enclavada en un estilo racionalista a una corriente revalorizadora del estilo Neo-canario que ya se venía fraguando desde antes de la Guerra Civil y que cristalizó con el trazado, en la Casa Fataga y la Casa de Turismo del Parque de Santa Catalina en el año 1940. fueron auspiciados e ideados conjuntamente con su hermano, el pintor simbolista Néstor, fallecido prematuramente en 1938, sin que hasta entonces nada se hubiese hecho, cosa que Miguel llevó a cabo en años siguientes. Ambos se propusieron la recuperación del regionalismo para exhibirlo como una identidad que actuara de reclamo turístico y publicitario
Creador de la Casa Fataga.1940